La pizarra de precios abrió esta semana con subas, dejando al novillo gordo en US$ 2 por kilo en segunda balanza, cuando hace siete días se pagaba US$ 1,96.
El empuje en el precio del novillo se debe a que los frigoríficos están terminando de cumplir el cupo de 6.300 toneladas de cortes Hilton (los más valiosos de la res), cuota que la Unión Europea otorga a Uruguay, para que cumpla entre enero y julio de cada año. Esa carne se importa con un arancel preferencial.
De la mano del novillo, también subió la vaca gorda, que pasó de US$ 1,68 a US$ 1,73 (por kilo de carne) y la vaquillona gorda que quedó en US$ 1,86 (antes se pagaba a US$ 1,83/kg). A nivel de las categorías de manufactura y conserva, los toros y novillos también mostraron precios al alza y quedaron en US$ 1,49. Las vacas manufactura subieron a US$ 1,35 y con tendencia alcista. Quedó en US$ 1,08 la conserva.
Algunos operadores de mercado consultados por El País consideraron que el empuje de los precios hacia arriba se mantendría hasta las primeras semanas de junio. A lo largo de los primeros días del mes que viene los frigoríficos estarían aún a tiempo de cumplir con los últimos embarques de cortes Hilton hacia la Unión Europea.
Ningún agente se animó a estimar qué pasará con los precios a partir de las primeras semanas de junio.
Mientras tanto, a nivel de ovinos, la Asociación de Consignatarios de Ganado aseguró que el mercado sigue firme, pero los precios no variaron respecto a la semana anterior. El cordero quedó en US$ 1,80; cordero pesado US$ 1,90 y los borregos US$ 1,82.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario